¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
Un año más ha pasado
El Antruejo ya está aquí
Y agarrado de sus barbas
En Carrizo aparecí.
¿Que alguno no me conoce?
Pues me voy a presentar:
A mí me llaman Tetumbo
Y soy el rey del Carnaval.
Dicen que es tiempo de burlas
De meterse y criticar
Y que cuando yo aparezco
Alguno se echa a temblar.
Pero tranquila, señora,
Que de usted no voy a hablar
Pues con la gente importante
Es con quien voy a empezar:
¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
Crucemos, pues, esas puertas
Del Ilustre Ayuntamiento
Al despacho del alcalde
¡Y allí es que no hay nadie dentro!
Preguntamos por Matalla,
Por saber dónde ha marchado,
Y nos dicen que a las obras
Como los demás jubilados.
(Bien podía, como alcalde,
Poner allí un vigilante,
Aprovechar, por ejemplo,
A Piruchi, el paseante.)
Para empezar a buscarlo
Nos vamos a la variante
Donde hay quien duerme la siesta
Con tranquilidad y talante.
Por ahí hay algunos que dicen
Que podrían abrirla este año.
Lo dicen los más inocentes…
¡Seguro que es un engaño!
¿Para acabar las pirámides
Los egipcios tardarían más?
Al acabar este año,
La variante, a la mitad.
¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
Como ahí Matilla no está
Buscaremos por el pueblo
Miraremos por las tiendas
Por ejemplo, el Relojero.
¿Miraremos por allí?
No, mejor no vamos
Que son las doce del día
Y seguro que está cerrado.
A la Iglesia nos iremos
Por ver si Matilla aparece
Y estuviera con el cura
Sosteniendo el muro de enfrente.
Pues ni cura, ni muro
Ni mucho menos Matilla
¿No marcharía con el otro
Pal Estado de Florida?
Pues si así fue, contad
Que en meses no volverán
Y en tinieblas y anarquía
al pueblo dejarán.
¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
Vamos camino del campo
A la calle Villagatón
Que desde este año se llama
Calle Cayetano Bardón,
Un hombre que escribió libros
Y artículos sobre este pueblo.
Algunos estaban en contra
De incluirlo en el callejero
Por ser poco democrática
La susodicha decisión:
Con tanto ignorante en el pueblo
¿no había otro nombre mejor?
¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
¿Pero qué es lo que ven mis ojos?
¡Si allí rodeado de gente
Está Matilla vestido
Con la camisa rosa de siempre!
Por fin puedo preguntarte
Lo que me tiene intrigado
Desde que empezó la crisis
Y que se está comentando:
Que me dicen que te ha dado
El currículum Zapatero
Por si con la crisis lo echan
Ser concejal de este pueblo.
Pues si de concejal lo coges
Sería una bendición
Porque haciendo tetumbos
¡sólo trabajaría yo!
Pero que aquí nadie se ría
Pues los del PP son igual:
Que todavía estoy esperando
Su fórmula magistral
Para salir de la crisis.
Porque fácil es criticar,
Pero mucho más incómodo
Mojarse el culo al pescar.
¡Que abran las puertas, señores!
¡Que suenen gaita y tambor!
¡Que dicen que murió el Tetumbo
Y hoy aquí resucitó!
Y aquí va la despedida
Metidita en un puchero
Que yo aquí digo adiós
De este año en otro entero.
Yo que de todo me río
Por reirme, me río de mí
Que me he pasado escribiendo
Una noche y otras mil
Esta carrada de versos
Que de nada me va a servir.
Pues lo doy por bien servido
Si al menos te hice reír.
Espero que nadie se ofenda
Pues sabéis que va de broma
Y si alguno no lo entiende
Que con ajo se la coma.
Cerrad las puertas, señores,
Que el tetumbo ya se va.
Que será por este año,
¡Que el que viene, volverá!
Aquí esta historia no acaba,
El tetumbo no es sólo en papel.
Si entráis en este enlace
Lo tenéis en internet:
http://tetumbo.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario